Santa Clara, Centro Educativo Terapéutico, se inició como una utopía que hoy logramos llevar a cabo.
Nuestro equipo terapeutico posee un amplio conocimiento y una gran experiencia en el campo de la discapacidad. Esto nos posibilita abordar de manera integral e interdisciplinariamente a niños, jóvenes y adolescentes con discapacidad.
Perseguimos el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros concurrentes, como así también la relación que el mismo establece con su entorno social familiar.
Nuestro equipo terapeutico posee un amplio conocimiento y una gran experiencia en el campo de la discapacidad. Esto nos posibilita abordar de manera integral e interdisciplinariamente a niños, jóvenes y adolescentes con discapacidad.
Perseguimos el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros concurrentes, como así también la relación que el mismo establece con su entorno social familiar.
Servicios
Brindamos dos tipos de prestaciones:
Centro Educativo Terapéutico (CET)
Servicio de Apoyo a la Integración Escolar (SAIE)
Servicio de Apoyo a la Integración Escolar (SAIE)
¿Que es un Centro Educativo Terapéutico (CET)?
Se entiende por Centro Educativo Terapéutico a aquel que tiene por objetivo la incorporación de conocimientos y aprendizajes a través de enfoques, metodologías y técnicas de carácter terapéutico. Estas metodologías pueden incorporar, reformulados pedagógicamente, recursos extraídos del campo terapéutico; por lo que el equipo profesional que las investigue, produzca y aplique, tendrá una composición y conformación que permita ese abordaje. El mismo está dirigido a personas con discapacidad que presenten restricciones importantes en la capacidad de autovalimiento, higiene personal, manejo del entorno, relación interpersonal, comunicación, cognición y aprendizaje.
Un Centro Educativo Terapéutico podrá presentar diversos tipos de ofertas de atención, en tanto concentre todas esas modalidades, en cuyo caso distribuirá en distintas áreas esas diferencias para su abordaje específico.
Las actividades de este servicio se perfilarán de modo que abarquen la adquisición de la noción de sí, el autovalimiento, comunicación, relaciones con los otros y con objetos de la realidad en sus niveles más prácticos o conceptuales, mediante el recurso de vinculación personalizada, el juego y el trabajo con pares y adultos, incluyendo tanto los vínculos primarios, familiares, como secundarios y sociales.
La atención deberá ser individual y grupal atendiendo a las necesidades de cada persona con discapacidad y al tipo de actividad a realizar.
Un Centro Educativo Terapéutico podrá presentar diversos tipos de ofertas de atención, en tanto concentre todas esas modalidades, en cuyo caso distribuirá en distintas áreas esas diferencias para su abordaje específico.
Las actividades de este servicio se perfilarán de modo que abarquen la adquisición de la noción de sí, el autovalimiento, comunicación, relaciones con los otros y con objetos de la realidad en sus niveles más prácticos o conceptuales, mediante el recurso de vinculación personalizada, el juego y el trabajo con pares y adultos, incluyendo tanto los vínculos primarios, familiares, como secundarios y sociales.
La atención deberá ser individual y grupal atendiendo a las necesidades de cada persona con discapacidad y al tipo de actividad a realizar.
¿Qué es el Servicio de Apoyo a la Integración Escolar (SAIE)?
Los Servicios de Apoyo a la Integración son equipos interdisciplinarios que tienen por función articular y coordinar acciones con la familia, los profesionales tratantes (si los hubiera) el equipo directivo escolar, los docentes, otros actores involucrados de la Escuela común donde el alumno en situación de integración concurra y contar con los recursos humanos y materiales específicos y proveerlos para hacer propicio ese contexto para él.
Una modalidad educativa que promueva a educar a todos aquellos niños y jóvenes con necesidades educativas especiales que estén en condiciones de integrarse a una escolaridad común (S.N.R Resol 705/2000).
Los Servicios de Apoyo a la Integración Escolar están conformados por profesionales de la salud y la educación; dada la necesidad de un abordaje inter y pluridisciplinario que brindan sus aportes en el marco de la educación inicial, primaria y asignaturas del nivel medio.
Los centros elaboran estrategias de contención, asesoramiento y orientación para acompañar a las familias durante el proceso de integración, para ello, propician una comunicación fluida con el fin de mantenerlos informados acerca del desarrollo del proyecto.
Una modalidad educativa que promueva a educar a todos aquellos niños y jóvenes con necesidades educativas especiales que estén en condiciones de integrarse a una escolaridad común (S.N.R Resol 705/2000).
Los Servicios de Apoyo a la Integración Escolar están conformados por profesionales de la salud y la educación; dada la necesidad de un abordaje inter y pluridisciplinario que brindan sus aportes en el marco de la educación inicial, primaria y asignaturas del nivel medio.
Los centros elaboran estrategias de contención, asesoramiento y orientación para acompañar a las familias durante el proceso de integración, para ello, propician una comunicación fluida con el fin de mantenerlos informados acerca del desarrollo del proyecto.